Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2011

Paulo Coelho: Diálogos con el Maestro (IV): El lenguaje de las señales

Qué es el lenguaje de las señales?

-Todo hombre tiene una manera personal de comunicarse con Dios ycon su propia alma.

-Entonces, ¿el hombre no necesita la religión?
-Las religiones son muy importantes, porque nos permiten adorar enforma colectiva y compartir entre todos los mismos misterios. Pero la búsqueda espiritual es responsabilidad de cada uno: si te apartas de tu camino, no servirá de nada estar culpando al cura, al imán, al rabino o al pastor porque la responsabilidad es tuya. Por eso existe un alfabeto que tu alma entiende y que va mostrando las mejores decisiones que debes tomar en tu camino.

-¿Cómo se aprende este lenguaje?

-Como cualquier otro. Primero, con disciplina, para aprender apercibir la señal. Después, con valor para practicar la lengua. Y tercero, no teniendo nunca miedo de equivocarse mientras se practica.

-Lo que hace que muchas veces la gente siga la señal equivocada.

-Claro. Solo así aprendemos las señales correctas.

-¿Me podrías dar un ejemplo de señal? 

jueves, 16 de junio de 2011

Como explicar el nacimento de niñ@s en el siglo XXI*


**Un buen día, un hijo le pregunta a su padre:
 - Papá, ¿Como nací yo?
 - Muy bien hijo, era de suponer que alguna vez debíamos hablar de ésto, y
 te voy a explicar todo lo que debes saber:
 Un dia, Papá y Mamá se conectaron a través de Facebook.*
 *Papá le mando a Mamá un e-mail para vernos en un cybercafé.
 Descubrimos que teníamos muchas cosas en común y nos entendíamos muy bien.
 Papá y Mamá decidieron entonces compartir sus archivos.

domingo, 12 de junio de 2011

El círculo de la alegría...Por Paulo Coelho

Cuenta Bruno Ferrero que cierto día un campesino golpeó con fuerza la puerta de un convento. Cuando el hermano portero abrió, él le extendió un magnífico racimo de uvas.

-Querido hermano portero, estas son las más bellas producidas por mi viñedo. Y vengo aquí para regalarlas. -¡Gracias! Las llevaré inmediatamente al abad, que se alegrará con este ofrecimiento.

-¡No! Yo las he traído para ti. 

-¿Para mí? -el hermano se sonrojó porque consideraba que nomerecía tan bello presente de la naturaleza.

-¡Sí! -insistió con entusiasmo el campesino-. Porque siempre quegolpeé esta puerta tú me abriste. Cuando necesité ayuda porque la cosecha fue destruida por la sequía, tú me dabas todos los días un pedazo de pan y un vaso de vino. Yo quiero que este racimo de uvas te traiga un poco del amor del Sol, de la belleza de la lluvia y del milagro de Dios, que lo hizo nacer tan bello.